CIUDADANIA DIGITAL

¿QUÉ ES LA CIUDADANÍA DIGITAL?

Definimos Ciudadanía digital como el manejo responsable y/o gestión en la red, coniciendo el uso/aplicación responsable y etica de cada herramienta. Ciudadania digital se basa en la idea de que vivimos cruzando dos capas o esferas: la física o la real, y la digital o virtual;lo que ocurre en una habitualmente impacta o se refleja en la otra. Por tanto,
Imagen 1. Google imágenes 2021
una parte de la ciudadnia digital es el ejercicio de mi ciudadanía física realizado en la capa digital.
Tambien podemos referirnos a ella como  e-ciudadanía o ciber-ciudadanía, y consiste en la comprensión o estudio de cuestiones de la áreas sociales, políticas y culturales mediante las Tecnilogías de la información (TIC).
La condición de ciudadanía suele asociarse a la pertenencia a un territorio geográfico, y a los derechos y deberes que nos correspondensegún las fronteras en las que nos movamos. Las tecnologías de la información y la comunicación son el centro de la ciudadania digital.




¿CARACTERÍSTICAS DE LA CIUDADANÍA DIGITAL?

 1. Incorporación de la tecnologia de información y comunicación (TIC) a los servicios publicos. 
 2. Empresas con grandes servicios publicos. 

  • Uso de contadores publicos 
  • Manejo de energías renovables   

 3. Uso de creativo de asociacios publicas - privadas. 
 4. Protección y seguridad. 
 5. Sustentabilidad  financiera.
 6. Ahorra tiempo al realizar actividades.
 7. Maximas oportunidades como academicos y profesionales.
 8. Retiene la capacidad de resolver problemas mediante internet. 
 9. Utilización de herramientas que permiten tener mejer experiencia.
10.Tomar algun taller de ciudadanía digital en su forma virtual. 
11. Identificar aspectos basicos de seguridad digital. 
12. No lo engañan con notificaciones falsas .





¿QUÉ ES SER UN CIUDADANO DIGITAL?
Consiste en la comprensión o estudio de cuestiones de las areas sociales, politicas y culturales mediante las Tecnologías de la información (TIC). 
Imagen 2. Google imágenes 2021
La ciudadanía digital, por lo tanto, propone métodos, reglas y criterios para navegar en internet de manera segura, (útiles para sí mismo como para las personas con quienes interactuan), y para enseñar el respeto hacia la propiedad intelectual entre otras. Ser un Ciudadadno digital, es tener el acceso masivo a las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, las cuales abaracan dispositivos tecnológicos como el celular, internet, la computadora, la televisión y todos los servicios relacionados como redes sociales, blogs, foros, etc.  


¿CÓMO PUEDO SER UN CIUDADANO DIGITAL RESPONSABLE?
es una persona que al momento de relacionarse con las tecnologías, es capaz de usarlas según sus características tegnologícas, reconoce y puede controlar sus emociones en el ciberespacio, para lograr todo eso te damos estas sugerencias :
  1. Opina libremente y escucha las opiniones de los demás.
  2. Respeta tu privacidad y la de las otras personas.
  3. No compartas noticias falsas o sin checar la fuente de información. 
  4. Denuncia los actos de discrimanación.
  5. Protege tu identidad digital.
  6. Hacerte responsable de tus acciones en internet.


¿CÓMO SER UN BUEN CIUDADANO DIGITAL?
     

Imagen 3. Google imágenes 2021
Para ser un un ciudadano digital hay que saber usar responsablemente las TIC, conocer sus alcances y también sus sus riesgos; preocuparse por el contenido que se publica en internet; fomentar los buenos hámbitos en la red y convivenia digital, y ser un multiplicador de conocimiento. Otra cosa que los caracterisa a un buen ciudadano digital es que no solo se enfoca en adquirir conocimientos de las TIC, también promueve iniciativas que resuelvan las necesidades de otras personas o comunidades y comparten el conocimiento digital para inspirar a nuevos voluntarios, mientra ayudan a transformar el mundo desde la tegnología. 


ALFABETIZACIÓN DIGITAL

La alfabetización digital es la capacidad de una persona para realizar direrentes tareas en un ambiente digital esto genera muchas matices ya que incluiría la habilidad para localizar, investigar y analizar informacón usando la tegnología, asi como ser capaces de elaborar contenidos y diseñar propuestas a través de medios digitales.

Imagen 4. Google imágenes 2021
La alfabetización digital tiene varios niveles que van desde los mas básico de habilidades elementales como saber publicar en Insstagram pasando a uno intermedio en el que usamos la tecnología para mejorar nuestra vida o ser más eficientes, como aprender a progamar en Facebook y uno superior de creación de contenidos digitales propios. 





¿QUÉ ES LA HUELLA DIGITAL?

Todos los que hacen uso de internet dejan una huella digital, un ratro de nuestras actividades en línea, una marca que dejamos cada vez que navegamos e interactuamos en internet. Lo que compartimos o comentamos en redes sociales, la información que buscamos, las compras que hacemos online, las aplicaciones que usamos desde dispositivos móviles y todas nuestras interacciones vía internet, van formando una recopilación de informacón que se basa en nuestro comportamiento online y que va dedando grabada.

Cada vez que accedemos a un sitio web, revelamos información personal al  dueñ del  sitio,  como  nuestra dirección IP, que puede incluir nuestra información  geografica  o  sistemas operativos que usamos. Para uno o varios usuario de internet es casi imposible borrar por completo su huella digital ya que, aunque eliminemos el contenido compartido en red, siempre existe la posibilidad de que este ya haya quedado respaldado.

Imagen 5. Google imágenes 2021

  La existencia de esta huella digital tiene  riesgos que no sospechamos.  Nuestra información privada puede ser usada, generalmente con fines comerciales, para rastrearnos y personalizar la publicidad que nos llega sobre productos o servicios. Las organizaciones pueden analizar enormes cantidades de datos obtenidos a través de este rastro que vamos dejando y vincularlos a diferentes tipos de información y contextos. Aprender a usar de forma adecuada las plataformas de internet, conscientes de que todo lo que publicamos y hacemos por esta vía puede permanecer en la red indefinidamente, aunque lo borremos, es fundamental para proteger nuestros datos y privacidad.



REFERENCIAS 
  • (2021).alfabetidania.https://sites.google.com/site/alfabetidania/caracteristicas-de-laciudadnia-digital
  • Eduteka(2004).Mike S.Ribble, Gerld D. Bailey, y Tweed W.Ross.Recuperado:http://www.eduteka.org/CiudadaniaDigital.php
  • Alfabetización digital.¿Qué es?. diciembre(2019).Recuperado de:https://mexico.unir.net/educacion/noticias/alfabetizacion-digital/
  • UNIDAD EDUCATIVA ITALO BOLIVIANO.(2020).Ciudadanía Digital.https://www.youtube.com/watch?v=naJ9KcIof28
  • Summo Ingenio.(2021).¿Qué significa ser un ciudadano digital?.https://youtu.be/dC9L3bRN5c0



Comentarios