CIUDADANIA DIGITAL
¿QUÉ ES LA CIUDADANÍA DIGITAL?
Imagen 1. Google imágenes 2021 |
1. Incorporación de la tecnologia de información y comunicación (TIC) a los servicios publicos.
2. Empresas con grandes servicios publicos.
- Uso de contadores publicos
- Manejo de energías renovables
3. Uso de creativo de asociacios publicas - privadas.
4. Protección y seguridad.
5. Sustentabilidad financiera.
6. Ahorra tiempo al realizar actividades.
7. Maximas oportunidades como academicos y profesionales.
8. Retiene la capacidad de resolver problemas mediante internet.
9. Utilización de herramientas que permiten tener mejer experiencia.
10.Tomar algun taller de ciudadanía digital en su forma virtual.
11. Identificar aspectos basicos de seguridad digital.
12. No lo engañan con notificaciones falsas .
Imagen 2. Google imágenes 2021 |
- Opina libremente y escucha las opiniones de los demás.
- Respeta tu privacidad y la de las otras personas.
- No compartas noticias falsas o sin checar la fuente de información.
- Denuncia los actos de discrimanación.
- Protege tu identidad digital.
- Hacerte responsable de tus acciones en internet.
Imagen 3. Google imágenes 2021 |
ALFABETIZACIÓN DIGITAL
La alfabetización digital es la capacidad de una persona para realizar direrentes tareas en un ambiente digital esto genera muchas matices ya que incluiría la habilidad para localizar, investigar y analizar informacón usando la tegnología, asi como ser capaces de elaborar contenidos y diseñar propuestas a través de medios digitales.
Imagen 4. Google imágenes 2021 |
Todos los que hacen uso de internet dejan una huella digital, un ratro de nuestras actividades en línea, una marca que dejamos cada vez que navegamos e interactuamos en internet. Lo que compartimos o comentamos en redes sociales, la información que buscamos, las compras que hacemos online, las aplicaciones que usamos desde dispositivos móviles y todas nuestras interacciones vía internet, van formando una recopilación de informacón que se basa en nuestro comportamiento online y que va dedando grabada.
Cada vez que accedemos a un sitio web, revelamos información personal al dueño del sitio, como nuestra dirección IP, que puede incluir nuestra información geografica o sistemas operativos que usamos. Para uno o varios usuario de internet es casi imposible borrar por completo su huella digital ya que, aunque eliminemos el contenido compartido en red, siempre existe la posibilidad de que este ya haya quedado respaldado.
Imagen 5. Google imágenes 2021 |
La
existencia de esta huella digital tiene riesgos que no sospechamos. Nuestra información privada puede ser usada,
generalmente con fines comerciales, para rastrearnos y personalizar la publicidad que nos llega sobre
productos o servicios. Las organizaciones pueden analizar enormes cantidades de datos obtenidos a través de
este rastro que vamos dejando y vincularlos a diferentes tipos de información y contextos. Aprender a usar de forma adecuada las plataformas de internet,
conscientes de que todo lo que
publicamos y hacemos por esta vía puede permanecer en la red indefinidamente, aunque lo
borremos, es fundamental para proteger nuestros datos y privacidad.
- (2021).alfabetidania.https://sites.google.com/site/alfabetidania/caracteristicas-de-laciudadnia-digital
- Eduteka(2004).Mike S.Ribble, Gerld D. Bailey, y Tweed W.Ross.Recuperado:http://www.eduteka.org/CiudadaniaDigital.php
- Alfabetización digital.¿Qué es?. diciembre(2019).Recuperado de:https://mexico.unir.net/educacion/noticias/alfabetizacion-digital/
- UNIDAD EDUCATIVA ITALO BOLIVIANO.(2020).Ciudadanía Digital.https://www.youtube.com/watch?v=naJ9KcIof28
- Summo Ingenio.(2021).¿Qué significa ser un ciudadano digital?.https://youtu.be/dC9L3bRN5c0
Comentarios
Publicar un comentario